El lunes 14 nos acercaremos a la trayectoria profesional de la ganadora de 4 Grammys, Claudia Montero. Además conocimos la vida y obra de cuatro compositoras del siglo XIX ocultas por los historiadores de la música: Mel Bonis, Lili Boulanger, Fanny Hensel y Emilie Mayer.


  • Pase del film: WOMEN COMPOSERS de Kyra Steckeweh. Cuando la pianista Kyra Steckeweh se dio cuenta de que su repertorio consistía exclusivamente en música compuesta por hombres, comenzó a buscar piezas escritas por compositoras femeninas. Su investigación reveló rápidamente una variedad de trabajos notables que se han enterrado y que rara vez se realizan. Ella ve mucho para ponerse al día, razón por la cual su enfoque se ha desplazado hacia la música de las compositoras. Lanzó 2 CD’s con obras de Mel Bonis, Lili Boulanger, Fanny Hensel y Emilie Mayer. Así nos ha despertado la atención hacia 4 compositoras muy diferentes. Todas dejaron un trabajo diverso. Además del examen en profundidad de la música, como pianista e historiadora, busca mirar ‘detrás de las notas’: ¿Cómo vivían estas mujeres? ¿Qué barreras tuvieron que superar y cómo lograron superar los obstáculos de su tiempo? La película ‘Mujeres compositoras’ destaca las circunstancias históricas y personales en las que estas cuatro mujeres destacadas crearon sus obras en el siglo XIX y principios del XX. Junto con Tim van Beveren, comienza una búsqueda que le lleva a Francia, Italia, Polonia y Alemania. Durante las entrevistas con expertos, el equipo no solo logra captar aspectos de la vida y obra de los compositores, sino que también analiza en qué medida se ha conservado su legado y por qué su música se interpreta tan raramente. En el piano, Steckeweh revive hábilmente la música, haciendo que el espectador se sienta casi personalmente familiarizado con estos extraordinarios compositores.

Cartel del film

Kyra Steckeweh

Tim van Beveren


MESA REDONDA MUJERES EN LA MUSICA

  • Isabel Latorre. Nace en Valencia, donde comienza sus estudios de piano. Es una compositora de amplia formación, especializada en todo tipo de medios audiovisuales. Se puede encontrar su música en documentales, cortometrajes, publicidad, videojuegos o teatro. Ha recibido algunos galardones, como el premio ‘Valencia Crea’ (7ª edición) una mención honor en este mismo concurso en la 12ª edición y otra en el 3er Premio de Composición “Ciutat d’ Algemesí”. Recientemente ha obtenido una nominación en la IX edición de los Jerry Goldsmith Awards dentro de la categoría de publicidad, un premio a la mejor Banda Sonora Original en el Terrorífic Film Fest de Manresa y la nominación a un Goya del cortometraje documental ‘El Último Abrazo’, cuya música fue en parte compuesta por la autora.

  • Claudia Montero. Nacida en Argentina Claudia Montero y residente en Valencia desde hace 15 años, emerge como una de las más prominentes y exitosas compositoras de América Latina de la actualidad.
    Ha sido galardonada con dos Grammys Latinos, el primero por su Concierto para Violín y Orquesta de Cuerdas en el año 2014 y el segundo Grammy en 2016 por su Cuarteto para Buenos Aires, ambos premios dentro la categoría “Mejor Composición Clásica Contemporánea”.
    Es miembro de la International Alliance Women in Music, de la Latin Recording Academy y de la Recording Academy.


ORGANIZA: