El martes 15 Enero dentro del CICLO AUTORAS VALENCIANAS de actriz a directora, se proyectaron los cortos de Rosana Pastor, Olga Alaman, Nata Moreno, Jenifer Khalwkova.
AL’AMAR, de Nata Moreno.
Ella, su soledad, una patera, un mar, un hijo en los brazos y una costa lejana por alcanzar para hacer una vida nueva. Ella, un palacio, la belleza, la calma y encontrar el lugar ideal cuando no ves tierra. La vida y la muerte son sutiles hilos que se entremezclan.
Datos Técnicos / Technical Data
- País de Producción / Country of Production: ESPAÑA – SPAIN
- Año Produccion / Year of Production: 2018
- Duración / Running Time: 14′
- Formato / Format: HD
- Pantalla / Screen Ratio: 16/9
- Color / Color: COLOR – COLOUR
- Género / Gender: FICCIÓN EXPERIMENTAL – FICTION EXPERIMENTAL
- Lugar de Rodaje / Shooting Place: Zaragoza, ESPAÑA – Zaragoza, SPAIN
- Versión Original / Original Version: COMBE/NGUMBI (GUINEA ECUATORIAL) – COMBE/NGUMBI (EQUATORIAL GUINEA)
- Subtítulos / Subtitles: ESPAÑOL E INGLÉS – SPANISH & ENGLISH
Ficha Técnica / Specification Sheet
- Productora / Production Company: KOKORO FILMS
- Producción / Production: AMELIA HERNÁNDEZ
- Director / Director: NATA MORENO
- Guión / Screenplay: NATA MORENO
- Fotografía / Cinematography: DAVID OMEDES
- Dirección Artística / Art Director: FELYPE DE LIMA
- Música / Music: ARA MALIKIAN & ASTRID JONES
- Sonido / Sound: DANIEL ORTA & ARTURO PELLICER
- Montaje / Editing: NACHO R. PIEDRA
- Postproducción de Sonido / Sound Editing: JAVIER MONTEVERDE
EL QUINTO JINETE, de Rosana Pastor y Enrique Viciano.
Vicente Blasco Ibáñez escribe la novela “Los cuatro jinetes del apocalipsis” entre el otoño de 1915 y la primavera de 1916, cuando las tropas aliadas defendían en el frente del Marne el acoso del imperio alemán en plena Primera Guerra Mundial. Mientras escuchamos a Blasco Ibáñez, en su estudio de París, cómo va escribiendo los artículos periodísticos a favor de los aliados, su estado de ánimo, las disputas con su editor, la visita que el presidente de la República Francesa le facilita al frente del Marne y a Reims, la persecución que sufre por sus ideas, y cómo ello va orquestando la escritura de la novela.
Una realizadora de televisión se ha propuesto desentrañar la madeja de opiniones, documentos e imágenes que envuelven al escritor de cara a un encargo para la conmemoración del comienzo de la I Guerra Mundial. Para ello, tiene que documentarse, investigar los orígenes y el alcance de la novela, realizar entrevistas a estudiosos de la obra de Blasco Ibáñez y especialistas en la gran contienda mundial.
Ficha Artística
- Juli Mira (Vicente Blasco Ibáñez)
- Mireia Pérez (Realizadora)
Ficha Técnica
- Dirección y Guion: Rosana Pastor y Enrique Viciano
- Montaje: Alejandro Pastor y Ernest Blasi
- Música: Luis Ivars
- Duración: 55 min. / 72 min. color –
- País: España
Intervinientes:
- Gloria Llorca –nieta del escritor-, Pura Fernández, Kevin Brownlow, Patrick Stanbury, Aurora Bosch, Paul Smith, Christopher Andersom,
Rafael Corbalán, Cécile Fourrel de Fretes, Román Gubern, Joan Oleza, Ramón Tamames.
Localizaciones: València, París, Londres, Los Ángeles, Nueva York.
LE CHAT DORÉ, de Nata Moreno
En un viejo camarote, un grupo de músicos intenta crear arte bajo la presión de un director mezquino. Todos juntarán sus fuerzas para poder lograrlo. Cortometraje en defensa de la libertad creativa y la expresión artística.
Datos Técnicos / Technical Data
- País de Producción / Country of Production: ESPAÑA – SPAIN
- Año Producción / Year of Production: 2017
- Duración / Running Time: 6′
- Formato / Format: HD
- Color / Color: BLANCO Y NEGRO – BLACK AND WHITE
- Género / Gender: FICCIÓN – FICTION
- Lugar de Rodaje / Shooting Place: ESPAÑA – SPAIN
- Versión Original / Original Version: ESPAÑOL – SPANISH
Ficha Técnica / Specification Sheet
- Director / Director: NATA MORENO
- Guión / Screenplay: NATA MORENO
- Fotografía / Cinematography: ALEJANDRO G. FLORES
- Dirección Artística / Art Director: FELYPE DE LIMA
- Música / Music: ARA MALIKIAN
- Sonido / Sound: JAVIER MONTEVERDE
- Montaje / Editing: NACHO R. PIEDRA
Intérpretes / Cast
- JAVIER CÁMARA
- ALDA LOZANO
- ROBERTO ENRÍQUEZ
- ÁLVARO CERVANTES
- CARMEN RUIZ
- RAFA BAUTISTA
- PEDRO G. DE LAS HERAS
- DANI PÉREZ PRADA
- BRAYS EFE
- ESTHER ORTEGA
- MIGUEL RELLÁN
- CRISTINA CASTAÑO
- ARA MALIKIAN
SHITUATION, de Olga Alamán
Olga es una actriz española que se ve obligada a viajar a Londres por falta de trabajo de España. Retrata su situación laboral allí y la de sus amigos, que también se vieron obligados a emigrar.
Ficha Técnica / Specification Sheet
- Año: 2016
- Duración: 8 min.
- País: España
- Dirección: Olga Alamán
- Guión: Olga Alamán, Carlos García Miranda
- Música: Dani Bravo
- Fotografía: Olga Alaman
ODOS, de Olga Alamán
Imaginad que pasaría si la contaminación fuera tan extrema…..
PREMIO DEL PUBLICO EL PAÍS
PREMIO JAMESON A LA MEJOR PELÍCULA DE TRIPLE DESTILACIÓN
- Duración: 30′
- Año: 2018
- Directora: Olga Alamán Dasí
- Producción: Fher Ampuero-Ramos y Olga Alamán
- Dirección Artística: Olga Alamán
- Director de Fotografía: Fher Ampuero-Ramos
- Guión: Olga Alamán
- Actores: Paula Apolonio y Tania Grousset
- Género: Drama
- Sonido: Fher Ampuero-Ramos