Jurado Ficción VI Bienal
AMPARO SÁNCHEZ, peluquera valenciana afincada entre Madrid y Valencia, apasionada de la posticería y como ella se define “artesana del cabello, de las pocas que quedan en este país”. Le avalan 32 años de profesión en el mundo del maquillaje, peluquería, visagismo y posticería profesional.
Entre su larga trayectoria como peluquera de cine y TV destacan películas tan conocidas como La Princesa Paca, de Joaquín Llamas, la Reina, de Fernando Trueba con Penélope Cruz, o 22 Ángeles, de Javier Bardem, Blancanieves de Pablo Berger o, en televisión, la serie Velvet.
Todo este recorrido profesional ha sido premiado con un GAUDÍ en 2012, dentro de la categoría de Mejor Maquillaje y Peluquería por la película Bruc el Desafío.
En 2019 gana el Goya a Mejor maquillaje y peluquería por su trabajo en El hombre que mató a Don Quijote, junto a Pablo Perona y Sylvie Imbert, la cinta de Terry Gilliam, uno de los miembros de Monty Python.
ELEANOR NABWISO es una actriz, productora y directora ugandesa. Es conocida por su trabajo en The Hostel, Rain, Beneath The Lies. En 2016 funda la productora Nabwiso Films, y se lanza en la dirección, su trabajo más conocido es Bed of Thorns, película ganadora de la última edición de Celebrating Womanhood Festival.
SARA MANSANET es la responsable del Aula de Cinema de la Universitat de València y directora del Festival Internacional de Mediometrajes de València La Cabina. Licenciada en Historia del Arte por la Universitat de València y Máster en Gestión Cultural por la UPV, su desarrollo profesional en el sector audiovisual se inicia en 2011 en Cinema Jove como regidora, ayudante de programación, producción y gestión de copias de este festival hasta 2017.
Ha coordinado también la producción del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València Humans Fest, de TEDx Ciutat Vella de València y de la serie radiofónica València Destroy: la historia no contada de la Ruta del Bakalao (Grupo PRISA), entre otros proyectos.
Respecto a su actividad cinematográfica reciente, destaca su trabajo como jefa de producción del cortometraje La Buena Fe (Begoña Soler, 2015), secretaria de producción del largometraje La Banda (Roberto Bueso, 2018) -producido por Fernando Bovaira-, colaboradora experta en cine en el magacín de radio matinal de À Punt Al Ras y productora asociada de la serie documental Terres de Cinema de À Punt Mèdia.
También ha sido colaboradora semanal especialista en cine de Comunitat Valenciana en Directe de Levante Televisión y productora ejecutiva del programa de radio semanal de periodismo documental FOCUS, de À Punt Mèdia.