Álvaro Oltra, director de la SGAE de la Comunidad Valenciana, ha dado la bienvenida al festival y sus organizadoras renovando el compromiso con este certamen que ha apoyado desde sus inicios. En la SGAE se tendrán tres de las actividades matinales (mesa redonda LGTBI, mesa redonda distribución y mesa redonda arte, diseño y empoderamiento femenino).
En la mesa han participado Lluis Noguerol, coordinador de proyectos culturales de l Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales LAMBDA, Tania Galán de la distribuidora Inout Distribution especializada en proyectos LGTBI y Pau Guillén director de Zinegoak, Festival de Cine y Artes escénicas Lesbo-gay- trans de Bilbao. la mesa ha sido moderada por Deborah Micheletti, Directora Ejecutiva de Dona i Cinema.
Los ponentes han debatido sobre el la importancia de los festivales de cine de temáticas LGTBI como medio de visibilización, sensibilización y educación social a la diversidad en todas sus formas, subrayando la acogida positiva tanto en la comunidad LGTBI como en el público más generalista.
Se ha insistido sobre la importancia de hacer redes entre los varios festivales, y Guillén remarca la importancia de que este tipo de eventos tenga un apoyo institucional para ser más sostenibles y llegar a un público más amplio.
La edición 14 del Zinegoak se tendrá del 20 de febrero al 5 de marzo en Bilbao, bajo el lema de la diversidad de expresión de género, y Mostra la Ploma, el festival LGTBI organizado por Lambda, vuelve otra vez este año para celebrar el mes del orgullo, en junio ampliando su programación a 10 día e incluyendo los largometrajes de ficción en sus categorías.