19:00h – CCC OCTUBRE

 

CICLO FESTIVAL INVITADO – OLHARES DO MEDITERRÂNEO – WOMEN’S FILM FESTIVAL (LISBOA – PORTUGAL)

Presentación del festival a cargo de su directora SARA DAVIS LOPES.

Y una selección de cortometrajes del festival:

  • For Real de Malou Lévêque | Francia | Ficción | 2023 | 22’
  • As Cores do Luto de Mariana Lima Mateus | Portugal, Reino Unido | Documental | 2024 | 19’
  • SARD de Zeina Ramadan | Palestina | Animación | 2019 | 7’
  • CHASING the SUN: El Shatt de Ana Bilankov | Croacia, Egipto, Alemania | Documental | 2023 | 19’
  • Warsha de Dania Bdeir | Líbano | Ficción | 2021 | 16’

El Festival Olhares do Mediterrâneo – Women’s Film Festival tuvo su primera edición en 2014 y es el primer festival internacional de cine en Portugal dedicado exclusivamente a la cinematografía femenina, con el propósito de dar una visibilidad especial a la presencia de las mujeres en el panorama cinematográfico internacional. Para mostrar el trabajo de las cineastas de países mediterráneos, colaboran con el festival Films Femmes Mediterranée (Marsella, Francia) y el CRIA-Centro en Red de Investigación en Antropología.

Con sus 11 ediciones, el festival en el Cinema São Jorge, en Lisboa, 6 ciclos de cine español, 16 extensiones fuera de Lisboa y 4 participaciones en el extranjero (Brasil, Cabo Verde, Vigo y Marsella), varias presencias en Shortcutz (Lisboa, Guimarães y Cascais),  Olhares do Mediterrâneo – Women’s Film Festival es uno de los eventos más consolidados en el espacio cultural portugués.

Además de las proyecciones de películas, se organizan actividades que reflejan y promueven la gran diversidad de las culturas de la cuenca mediterránea, en sus expresiones culturales y artísticas (objetivas y conceptuales).

El Festival Olhares do Mediterrâneo – Women’s Film Festival es un proyecto de Olhares do Mediterrâneo – Associação Cultural y del CRIA-Centro en Red de Investigación en Antropología, con el apoyo del Ayuntamiento de Lisboa (CML), de EGEAC, ISCTE y de la Fundación INATEL.

  • FOR REAL de Malou Lévêque – MEJOR CORTOMETRAJE FICCIÓN – EDICIÓN 2024

Dos adolescentes caminan hacia el mar bromeando con una ternura reprimida. Pero al compartir su secreto con Dounia, Keny hace que esta tarde sea diferente a todas las demás: es el primer encuentro entre dos personas que se han conocido desde siempre.

 

  • As Cores do Luto de Mariana Lima Mateus -PREMIO DEL PÚBLICO EDICIÓN 2024

Cuando Noemí dejó Escarigo en la década de 1960 en busca de una vida mejor, las calles estaban llenas de vida y alegría. Ahora, el silencio reina en este pueblo rural portugués. Seguimos a Noemí en un viaje de regreso a su pueblo natal, que apenas reconoce. Con la ayuda de los pocos residentes que quedan y de viejos amigos, Noemí se sumerge en su pasado mientras intenta superar la pérdida de sus seres queridos.

  • SARD de Zeina Ramadan

Durante un año, Zeina y Riham han intercambiado mensajes de voz en Facebook. Los mensajes de Riham hablan de su búsqueda de una beca y de sus constantes intentos por salir de Gaza, que la asfixia y destruye cualquier sueño que una joven de 26 años pueda tener. Una narrativa emocional que oscila entre la emoción y la decepción de perder la esperanza y luego recuperarla. ¿Qué les espera al final? ¿Un punto final o un posible comienzo de otro viaje?

 

  • CHASING the SUN: El Shatt de Ana Bilankov

Durante la Segunda Guerra Mundial, se estableció el campo de refugiados de El Shat en el desierto del Sinaí en Egipto para acoger a las familias desplazadas europeas. Utilizando materiales de los archivos croatas e internacionales entrelazados con imágenes actuales de este lugar abandonado, la película intenta reconstruir la memoria fragmentada de la desconocida historia de la migración en el Mediterráneo.

 

  • Warsha de Dania Bdeir

Mohammad es un operador de grúa que trabaja en Beirut. Una mañana se ofrece voluntario para cubrir un turno en una de las grúas más altas y notoriamente peligrosas del Líbano. Lejos de los ojos de todos, puede vivir su pasión secreta y encontrar libertad.