LARGOMETRAJE DOCUMENTAL | 82’ | MÉXICO | 2023

DIRECTORA: Andrea Gautier  Tabatta Salinas

PRODUCTORA: Manu Diaz, Julio Fernández

ESTRENO: Valencia

SINOPSIS

8 de marzo de 2018. En todo el mundo, las mujeres se movilizan contra la violencia de género. En México, un grupo de mujeres se reúne para contar su historia; a finales de los setenta, crearon el colectivo “Cine Mujer” y produjeron películas durante 10 años. A retrato coral de una generación marcada por por la revolución de 1968 y la segunda ola del feminismo: una generación que ahora es testigo de cómo los temas que sus documentales hace 40 años siguen requieren medidas urgentes.

FESTIVALES

  • Festival Internacional Dona i Cinema – Mujer y Cine 2025
  • San Diego Latino Film Festival 2024
  • Festival Internacional de Cine de Morelia 2023
  • Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2023
  • Cannes Doc-in-Progress Circle Women Doc Accelerator 2023
  • DocsBarcelona, Festival Internacional de Cine Documental 2024
  • Ventana Cine Madrid 2024

BIO DIRECTORA

Madrid (1980). Productora, periodista y gestora cultural. Desde 2011, produce películas de ficción y documentales sobre arte, cultura, investigaciones periodísticas y sociedad, con especialización en género. Marruecos, Francia o Alemania son algunos de los escenarios de sus películas, como Malpartida Fluxus Village (Mejor Documental en el Festival de Cine de Alcances 2015) o Tanger Gool, seleccionada en la Seminci de Valladolid 2015 y en el Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Tetuán. Ese mismo año participó en el Berlinale Talent Campus como productora.

Los cortometrajes que ha producido han formado parte de las mejores listas de cortos según el ICAA, FNAC, Movistar Plus o el Instituto Cervantes, y han sido preseleccionados en dos ocasiones a los Premios Goya de la Academia Española.

Las Ninfas del Celuloide será su primer largometraje, después de haber producido numerosos proyectos y dirigido varios cortometrajes.